Reproductor de música en el Terminal con Moc en Linux
En esta ocasión vamos a hablar de un reproductor de música muy liviano y se trata de MOC (Music On Console) un excelente reproductor que se ejecuta directamente desde el terminal de Linux, y pues bastante sencillo e ideal para equipos con bajísimos recursos, para mantener la carga de batería en portátiles y menos consumo de memoria RAM y recursos del sistema o simplemente por que nos gusta el minimalismo, es personalizable, un completísimo reproductor de música que reconoce casi todos los formatos, compatible con listas de reproducción.
INSTALACIÓN
Es tan sencillo como instalar cualquier otro paquete.
Para no complicar instalaremos mediante el terminal.
Para instalar en Ubuntu y derivados instalamos mediante el terminal y adicionalmente un plugin para reproducir mas formatos tales como WMA, RealAudio, MP4 y AAC.
Para instalarlo en Arch y derivados es así:
Una vez instalado ejecutamos desde el terminal con:
Al momento de iniciar podemos movernos con las flechas y navegar entre directorios hasta encontrar la carpeta de música o bien podemos iniciar MOC de una sola vez en el directorio de música así:
Para ver la lista de comandos, podemos presionar la tecla “h” y nos mostrará una lista de opciones así:
Comandos básicos para usar MOC player
Usaremos algunas teclas para manipular este reproductor, hay diferencias en minúscula y mayúscula.
Ahora tenemos nuestro reproductor, donde podemos seguir escuchando música mientras hacemos otras actividades en el terminal.
INSTALACIÓN
Es tan sencillo como instalar cualquier otro paquete.
- Instalar mediante el Centro de Software aquí.
- Descargar de la página oficial.
Para no complicar instalaremos mediante el terminal.
Para instalar en Ubuntu y derivados instalamos mediante el terminal y adicionalmente un plugin para reproducir mas formatos tales como WMA, RealAudio, MP4 y AAC.
sudo apt-get install moc
sudo apt-get install moc-ffmpeg-plugin
Para instalarlo en Arch y derivados es así:
sudo pacman -S moc
Una vez instalado ejecutamos desde el terminal con:
mocp
Al momento de iniciar podemos movernos con las flechas y navegar entre directorios hasta encontrar la carpeta de música o bien podemos iniciar MOC de una sola vez en el directorio de música así:
mocp /home/usuario/Música/carpetamusica/musica
Para ver la lista de comandos, podemos presionar la tecla “h” y nos mostrará una lista de opciones así:
Comandos básicos para usar MOC player
Usaremos algunas teclas para manipular este reproductor, hay diferencias en minúscula y mayúscula.
- q Oculta la interfaz del reproductor pero ejecutándose la música.
- Q Salir del programa.
- Enter - Inicia la reproducción o entra al directorio seleccionado.
- s Detiene la reproducción (Stop).
- n Reproduce el siguiente elemento (Next)
- b Reproduce el elemento anterior (Back)
- p Pausa (Pause), también se puede usar el espaciador (Space) para hacer lo mismo.
- g Buscador de canciones en la carpeta actual, solo escribe el nombre del archivo.
- S Activa/Desactiva la reproducción aleatoria (Shuffle) en la carpeta activa.
- R Activa/Desactiva repetir toda la lista después de finalizada.
- tab Cambia entre la lista de reproducción y el explorador de archivos.
- T Cambiar el Tema de colores (hay 9 temas para escoger).
- C Limpia la lista de reproducción (usar antes de iniciar una lista de reproducción musical).
- < Reduce el volumen en un 1%
- > Incrementa el volumen en 1%
- , Decrementa el volumen en 5%
- . Incrementa el volumen en 5%
Ahora tenemos nuestro reproductor, donde podemos seguir escuchando música mientras hacemos otras actividades en el terminal.
Este es un blog de ayuda en el uso del Software Libre. Por lo tanto lo recomendamos compartir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario